Tipos de cortinas y estores a medida para ventanas

No todos los tipos de cortinas combinan con todas las ventanas. Las medidas, el diseño y el tipo de ventana, el lugar que ocupa en la habitación y las dimensiones del cuarto son algunos de los factores que debemos tener en cuenta a la hora de escoger las más adecuadas.

Si estás buscando nuevas cortinas o estores para las ventanas de tu casa, apuesta por comprar a medidaDe este modo… ¡acertarás seguro!

¿Cómo escoger el modelo de estores a medida más acertado para cada ventana?

Grandes ventanales. Puede quedar muy vistoso y muy decorativo que las cortinas arrastren un poco. De todos modos, no conviene excederse: debemos fijarnos en que no sobrepasen los quince o veinte centímetros.

Cortinas para habitación | Los Estores

Ventanas abatibles. Aunque se abran hacia adentro, no tenemos por qué renunciar a los estores a medida. Únicamente tenemos que fijarnos en que entre el techo y el marco de la ventana quede el suficiente espacio para que, si estos están plegados, podamos abrir la ventana sin problema. En el caso de los estores a medida enrollables equivale, habitualmente, a unos 12 o 13 centímetros.

Ventanas cuadradas y rectangulares. Son las más habituales de las habitaciones infantiles, cuartos de baño y cocinas. Los estores de lino o algodón como los de la imagen inferior son opciones perfectas, sencillas y ligeras. Además, las persianas venecianas de aluminio son ideales para la cocina y los baños, ya que se limpian muy fácilmente.

Tipos de cortinas para ventanas | Los Estores

Miradores. Para los ventanales de una pared que se apoya en el sofá, muy comunes en los salones de nuestras casas, colocar dos estores a medida coordinados  a medida es una alternativa de lo más actual, mucho más moderna que la tradicional combinación de visillo y cortina. Para acertar, lo mejor es optar por un mismo tejido en diferentes tonos que combinen entre sí, como el marrón chocolate y el color arena.

Puertas de grandes dimensiones. Si tu casa cuenta con un balcón que da a la calle y al que se accede desde una gran ventana corredera, recurre a varios estores para poder subirlos y bajarlos por separado.

Ventanales de puertas batientes. Lo más decorativo es optar por dos caídas de cortina con barra o riel. Además, colocar unos visillos con varillas en los extremos de los cristales, como los de la derecha de la siguiente imagen, te permitirá abrir y cerrar la ventana sin complicaciones.

estores a medida para salón | Los Estores

Además, si queremos darle todo el protagonismo de la estancia a nuestras ventanas, nada mejor que los estores a medida fotográficos. Y un último consejo: para lograr que parezcan más grandes, basta con colocar las cortinas tan cerca del techo como sea posible. ¡Muy sencillo!

 

 

 

 

Consejos para lavar cortinas verticales sin quitarlas

Las cortinas verticales son sistemas sencillos, minimalistas y elegantes para vestir las ventanas de cualquier estancia. Aunque tradicionalmente se asociaban a escaparates o lugares de trabajo, sus múltiples ventajas las han convertido en la alternativa perfecta para quien busca algo distinto a los estores enrollables o las persianas venecianas en su salón, habitación o cualquier otro espacio del hogar. Un aspecto decisivo es, además su larga vida útil y la posibilidad de regular la entrada de luz, el poco esfuerzo que supone lavar cortinas verticales.

Con el paso de tiempo, como es lógico, la tela se llena de polvo y suciedad, especialmente en estancias donde hay fumadores, niños pequeños o mascotas. Pero, en el caso de las cortinas verticales, lograr que vuelvan a lucir como el primer día no es complicado. Prestando atención a los siguientes consejos sobre cómo lavar cortinas verticales, lo lograremos fácilmente sin necesidad de descolgarlas del techo.

Antes de comenzar, lo más importante de todo: leer las indicaciones que acompañan a las cortinas. A menos que estas indiquen lo contrario, deberemos limpiarlas a mano. Las cortinas verticales no pueden lavarse en lavadoras y tampoco introducirse en la secadora.

La mejor opción para evitar que acumulen demasiado polvo es el aspirado en seco de manera periódica. Lo haremos de arriba abajo para evitar dañar los tejidos y mecanismos. Primeramente, pasaremos el aspirador cuando las cortinas estén completamente cerradas. A continuación, abriendo las las lamas, eliminaremos la suciedad de la otra cara.

Al ser de tela, también podemos emplear productos para tapicería o esponjas especiales, así como paños húmedos y bayetas de microfibra.

Aunque las cortinas estén excesivamente manchadas, como comentamos antes, siempre descartaremos la opción de la lavadora. Y si con los consejos apuntados no son suficientes para eliminarlas, tendremos que descolgarlas y sumergirlas en una bañera con jabón y agua tibia, dejándolas a remojo durante un tiempo. Ayudándonos de una esponja y una toalla, las enjuagaremos y secaremos un poco. Después podremos colgarlas, aunque estén algo húmedas, y terminarán de secarse solas, sin dejar rastro de arrugas.

Cómo lavar cortinas tipo estor y persianas venecianas sin descolgar

En el caso de las persianas venecianas, el proceso será muy similar al comentado para lavar cortinas verticales. Igual que a las anteriores, también podemos pasarles la aspiradora para evitar que acumulen demasiado polvo.

Pero si lo que buscamos es una limpieza más a fondo, los guantes de algodón o el papel de cocina húmedo son dos opciones válidas y con las que las dejaremos perfectas sin demasiados esfuerzos. También podemos emplear aerosoles. Eso sí, siempre y cuando nuestras venecianas sean de aluminio o PVC. Para las persianas de madera lo mejor es realizar toda la limpieza en seco, y así evitaremos manchas y un deterioro acelerado del material.

Por otra parte, los estores enrollables debemos limpiarlos,  en primer lugar, con un paño húmedo y totalmente recogidos. De manera progresiva iremos bajando el tejido y limpiando cada trozo nuevo de tela. Una vez lo hayamos realizado por un lado, repetiremos el proceso por la otra cara.

Así que… la próxima vez que entre la luz por vuestras ventanas, lo hará a través de unas cortinas, estores o persianas venecianas impecables. Lograrlo, como habéis visto, no requiere de demasiado tiempo ni de grandes esfuerzos. ¡No hay excusas!

¿Por qué escoger cortinas verticales y estores enrollables screen?

El tejido screen es un tejido técnico de lo más avanzado, formado por filamentos de fibra de vidrio y PVC. Sus múltiples ventajas hacen de él un material rey para cortinas verticales, estores enrollables y paneles japoneses. Además, es minimalista y moderno, por lo que no tiene rival en nuestros salones, dormitorios, lugares de trabajo o exteriores.

La principal diferencia del screen frente a otros tejidos es su capacidad de resistencia frente a los agentes externos y su facilidad de mantenimiento. Es ignífugo, hipoalergénico y antiácaros, la mejor opción para el ámbito sanitario. A continuación te explicamos las características del material más avanzado y completo del sector.

Grados de apertura del tejido screen

El tejido screen se forma con hilos de fibra de vidrio recubiertos de PVC entrelazándose entre sí, y sus grados de apertura dependen del espacio que queda entre las uniones. En función de la amplitud de estos agujeros, nuestras cortinas verticales, estores enrollables y paneles japoneses permitirán la entrada de más o menos en luz en la estancia.

De este modo, a diferente grado de apertura, mayor o menor visibilidad y luminosidad. Lo más adecuado es asesorarse antes de escoger para conseguir que nuestras cortinas y estores screen cumplan la función debida.

Ahorro energético y protección solar

Las cortinas y estores de screen actúan como barrera de aislamiento, permitiendo que el espacio se mantenga más o menos cálido en función de nuestras necesidades, pero siempre dejando pasar la luz. Las estancias pueden llegar a estar a tres grados de temperatura más durante los meses de invierno. De este modo, resulta lógico que se produzca cierto ahorro energético.

Asimismo, es un tejido que protege de la radiación ultravioleta, contribuyendo a que el suelo y los muebles se conserven mejor y durante más tiempo.

Cortinas verticales con tejido screen para oficina

Durabilidad y resistencia

Los materiales que lo componen y la técnica de fabricación hacen del screen un material muy duradero, resistente a las inclemencias meteorológicas y al paso del tiempo. No solo es perfecto para dentro del hogar sino también para exteriores y cuartos de baño, pues su color no se deteriora y no se no se ve afectado por la humedad.  

Limpieza y mantenimiento sencillos

El mantenimiento que requieren las cortinas y estores screen es mínimo, ya que, al ser antiestáticos, repelen el polvo. No es necesario prestarles demasiada atención para que, pasado el tiempo, sigan pareciendo nuevos. Para limpiarlos, basta con aspirarlos, pasarles un paño húmedo o aplicar quitagrasas diluido en agua y dejar que sequen solos. 

En definitiva: ¡todo ventajas!

Como hemos visto a lo largo de este artículo, la diferencia entre el screen y los materiales ‘de toda la vida’ en cortinas enrollables, estores verticales y paneles japoneses es cualitativa y cuantitativa.

El tejido screen no se rompe, deshilacha o deforma. No pierde color ni desprende olores y tampoco es tóxico. Es ignífugo, hipoalergénico, antiácaros,  antiestático, resistente y duradero, por lo que tiene una larga vida útil. Permite cierto ahorro energético, gran confort térmico y su mantenimiento es de lo más sencillo. Hoy en día, decantarse por una opción diferente… ¡no tendría sentido!

Tendencias en cortinas verticales para 2017

Las cortinas verticales son uno de los últimos aspectos que tenemos en cuenta en el diseño de interiores de nuestro hogar, o lo que es lo mismo, “el broche final” al estilo de decorativo de la sala. En gran medida, su elección depende del color de las paredes y muebles, pero no por ello debemos prestarle menos atención.

Optar por colocar cortinas verticales en nuestra casa u oficina, en lugar de estores o venecianas, nos permitirá escoger entre infinidad de tejidos y colores, aunque siempre trataremos de huir de las opciones excesivamente recargadas en las cortinas para salón, habitaciones y decoración de oficinas. Recuerda: menos, es más.

Cortinas verticales tejido screen, las más demandadas

Las propiedades de los nuevos materiales, como es el caso del  tejido screen (un tejido técnico de última generación), están quitándole cada vez más protagonismo a otros como el tejido traslúcido o las cortinas verticales de tejido opaco. Sus múltiples ventajas hacen de él la opción más popular. Algunas son las siguientes:

-Es un perfecto aislante. Constituye un gran ahorro energético al evitar el paso del frío y el calor del exterior. Sí permite la entrada de luz, protegiéndonos de la radiación ultravioleta.

-Es ideal para exteriores por su resistencia al paso del tiempo y la meteorología. No se deforma ni pierde color.

-Es ignífugo. En caso de incendio, impide que el fuego se propague. Además, no emite gases tóxicos.

-Requiere un mantenimiento mínimo. Para limpiarlo, es suficiente con pasarle un paño húmedo.

Colores y estampados para acertar

Aunque Pantone eligió el greenery como el color del año 2017, las cortinas verticales que se asemejan al tono de la pared de la estancia triunfan por encima de cualquier otro. En este sentido, las ventas en cortinas verticales blancas, grises, perla y antracita dominan. Con todo, no tenemos que renunciar a colores llamativos para resaltar la decoración de las estancias si así lo queremos. El amarillo, el azulón, el coral o el nude rosado también son tendencia.

El estilo nórdico sigue dominando y, aunque solo son aptos para los más atrevidos, los textiles étnicos de inspiración marroquí vienen pisando fuerte, con complementos al más puro estilo victoriano.

Asimismo, los estampados geométricos, las líneas y los cuadros son, junto con las grandes flores, los más destacables, aunque no llegan a hacerle frente a otras opciones más sencillas: las cortinas monocromáticas, degradadas y bicolor.

El color blanco, gris y perla la mejor opción

La verticalidad está de moda

Las cortinas verticales son tendencia más allá de la oficina, lugar donde, hasta ahora, estábamos acostumbrados a verlas. Pero la última moda las convierte en protagonista de nuestros hogares incluso para crear ambientes diferenciados en una misma estancia, a modo de falsa pared.

Son atractivas, elegantes, muy funcionales y cada vez más populares. De entre todos los modelos, son los más modernos y prácticos del mercado. Por algo son las más demandados. ¡Este año se lleva la verticalidad!

 

Montaje de Estores enrollables, Persianas venecianas y Cortinas verticales.

Cuando se compra un estor, una persiana o una cortina es muy normal que nos olvidemos que hay que montarlo. La verdad en que pasa más que lo se pueda pensar… Sin embargo, este es un aspecto muy importante porque puede influir en la manera de sacar las medidas y depende de sitio donde queremos colgar nuestra pieza de decoración.

herramientas de montaje

Para ayudar nuestros clientes hemos creado un canal en YouTube donde se pueden ver distintas técnicas de montaje de estores y persianas, por ejemplo para persianas de madera, persianas de aluminio o estores enrollables.

Desde LosEstores enviamos los suportes necesarios pero Los tornillos no están incluidos, ya que cada cliente instala su persiana o estor en una superficie distinta – como sea madera, aluminio, escayola u otra – y cada instalación requiere unos tornillos especiales.

Veamos algunos casos particulares:

–          Los estores y persianas se pueden montar en el junquillo de la ventana. Simplemente nos tiene que indicar en el pedido que quiere SOPORTES TECHO u OCULTOS. Si van colocadas de esta forma, tenga en cuenta que el junquillo deberá tener al menos 2cm de ancho. De lo contrario el cabezal sobresaldrá del mismo. Incluso los estores y persianas se pueden colocar en marco de aluminio. Una manera simple es ponerlos con tornillos AUTOPERFORANTES. Cómodo y rápido.

–          Se necesita separar la veneciana de la pared tiene que pedirnos escuadras separadoras. Estas escuadras pueden llegar hasta los 12 cm.

–          Si lo que quiere es montar su pieza en el techo sepa que los soportes de los estores permiten su fijación al techo o a la pared. Están preparados para una instalación fácil y sencilla.

El montaje de un estor enrollable, de una persiana veneciana o de una cortina vertical (ya sea una cortina simple o un panel japonés) es, en un principio, simple siempre y cuando se piense en la mejor técnica a utilizar en función del sitio y con antelación. De todas maneras, en LosEstores siempre estamos a su disposición para ayudarle.