
Si estás pensando en vestir tus ventanas con estores pero tienes miedo de equivocarte con su tamaño, estás de suerte. En las siguientes líneas de este nuevo artículo del blog, te contamos cómo medir un estor para que el resultado sea perfecto.
Actualmente, existen diferentes estilos dentro de esta gama de producto, lo que significa que la forma de tomar sus medidas puede variar. Por suerte, desde losEstores.com queremos ayudarte tanto con nuestras guías en vídeo como con nuestros consejos.
De esta manera, conseguirás que todos tus estores se adapten a la perfección a tus ventanas, mejorando la estética y funcionalidad en tu hogar. ¡Vamos allá!

Cómo medir un estor enrollable
Para saber cómo medir estores enrollables debes tener en cuenta varios aspectos. Lo primero es si vas a realizar la instalación dentro del hueco de la ventana o por fuera, fijando este elemento en la pared o en el techo.
Instalación de estores enrollables dentro del hueco
Para la instalación de tus estores a medida necesitarás tomar las medidas tanto del ancho como del alto de tus ventanas. Para ello:
- Mide el ancho del hueco en tres puntos: arriba, en el centro y abajo. Quédate con la medida más pequeña de todas y finalmente réstale 1 centímetro para que el estor no roce los laterales.
- En segundo lugar, mide la altura del hueco, siendo esta tal cual la medida del alto.
Instalación de estores enrollables fuera del hueco
En caso de que prefieras llevar a cabo la instalación a pared o techo, la forma de medir cambia de forma considerable.
- En primer lugar, mide el ancho del cristal de la ventana y suma entre 10 y 15 centímetros a cada lado para que el estor la cubra por completo y consiga bloquear la entrada de luz.
- Respecto a la altura, debes tener en cuenta el tipo de instalación (a techo o pared), ya que influye en gran medida. Si es a pared, mide el alto del marco y añade unos 20 centímetros. Si es a techo, toma la medida desde el techo hasta la parte inferior del marco de tu ventana y suma 10 centímetros para un mejor acabado.
Cómo medir estores plegables
Tal y como ocurre con los estores enrollables, la manera de medir las ventanas para colocar un estor plegable dependerá de cómo quieras instalarlo. Por eso, antes de medir debes decidir si tus estores estarán dentro o fuera del marco, así como si irán fijados a la pared o al techo.
Una vez sabido esto debes seguir las siguientes instrucciones:
Instalación de estores plegables dentro del hueco
Para obtener la máxima precisión, deberás tomar las medidas que te detallamos a continuación:
- Mide el ancho del hueco en tres puntos, el superior, central e inferior y selecciona la medida más pequeña. A esta debes quitarle 1 centímetro para que el estor plegable no se roce con los laterales del marco.
- Para la altura, simplemente toma nota de cuánto mide el hueco desde su inicio hasta el punto donde quieras que termine el estor.
Instalación de estores plegables fuera del hueco
Al poder instalarse tanto a techo como a pared, es importante tener esto en cuenta para que no quede ajustado o demasiado grande y afecte visualmente a la estancia donde se coloque.
- Mide el ancho del cristal y recuerda sumar entre 10 y 15 centímetros por lado para asegurar la mejor cobertura.
- Mide la altura desde el punto donde fijarás el estor hasta donde quieras que llegue, pudiendo llegar más abajo del marco de la ventana para bloquear de forma más eficiente la entrada de luz.

Cómo medir estores paqueto
Llegamos al final de este post sobre cómo medir ventanas para poner estores con el paso a paso para conseguir que tus estores de tipo paquete queden bien. Las dudas principales a la hora de medir son las mismas que anteriormente y es que, ¿pondrás tus estores paqueto dentro o fuera del marco? ¿A techo o a pared?
Instalación de estores paqueto dentro del hueco
Este tipo de medición es realmente sencilla y optando por esta forma de instalar tu estor conseguirás una estética impecable en tus ventanas. Para ello:
- Mide el ancho interior del hueco en las zonas superior, central e inferior y quédate con la medida más estrecha de las tres. Después, a esta medida deberás quitarle 1 centímetro para que el tejido no se roce con el marco de la ventana.
- Para el alto, simplemente mide la altura total del hueco y añade unos centímetros si así lo deseas para alargar la cobertura del estor.
Instalación de estores paqueto fuera del hueco
Para instalaciones a pared o a techo, hay que tener en cuenta el largo del estor, pero también ciertas consideraciones sobre el ancho.
- Para el ancho de tu estor, calcula el ancho del marco de la ventana y añade entre 10 y 15 centímetros a cada lado. Así, conseguirás la cobertura que necesitas para conseguir que no pase la luz por los laterales.
- Mide la altura desde el lugar donde irá colocado el estor hasta la base de la ventana, aunque puedes añadir unos cuantos centímetros hacia abajo si prefieres que cubra mucha más superficie.
En cualquiera de los casos expuestos lo mejor es que utilices una cinta métrica rígida, como las de metal. Con ellas lograrás tomar las medidas exactas sin ningún tipo de problema y con una total precisión.

Además, es aconsejable que lo hagas centímetros y lo pasos a milímetros posteriormente, ya que es la forma en que solicitamos las medidas para tus estores en nuestra tienda online. Si después de leer este contenido sigues teniendo alguna duda, contacta con nosotros para que podamos ayudarte.
Elegir el estor adecuado no sólo depende de su diseño o del tipo de tejido. También es clave tomar las medidas pertinentes de forma correcta antes de realizar tu pedido con nosotros.
En la mayoría de ocasiones, un error común es pensar que hay que tomar la medida justa de las ventanas, así como medir a ojo y con poca precisión. Por eso, como en losEstores.com queremos que tus ventanas queden perfectas, no sólo te explicamos cómo medir un estor, sino que también te asesoraremos durante el proceso de compra si así lo necesitas.